• Sin categoría

    Quienes Somos

    La Infraestructura de Datos Geoespaciales de Chile (IDE Chile), es un proyecto que nació el año 2006, dependiente del Ministerio de Bienes Nacionales.Constituye una red de instituciones públicas que trabaja de manera coordinada y colaborativa, con el objetivo de poner a disposición de toda la comunidad, información geoespacial actualizada y confiable, que sea útil para la gestión pública y privada, atendiendo también a las necesidades ciudadanas.El GeoPortal Regional IDE Tarapacá, nace de la necesidad de transparentar y compartir la información.Pone a disposición de los SS.PP. Municipalidades y a la comunidad en general, información disponible, fortaleciendo la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana.Es un ejercicio de trabajo intersectorial…

  • Sin categoría

    Visor

    Visor GeonodoEl Visor de Geonodo, es un visualizador web que permite la interacción del usuario con la información depositada en forma de mapas digitales o capas layers digitalizadas y georefenciadas. Permitiendo la consulta y descarga en formato shape y/o kmz.Este permite la visualización de carpetas de información las cuales contienen almacenadas las distintas capas temáticas.También posee una serie de herramientas como opciones de mapas bases, medición de áreas poligonales y lineales. UsosOfrecer un sistema de información para analizar datos y tomar decisionesConsultar información geográfica producida por organismos públicosInteractuar con mapas que contienen información geográficaBuscar elementos de acuerdo a determinados criterios geográficos o temáticosRealizar análisis geográficos FuncionalidadesNavegación por el mapaActivar y…

  • Sin categoría

    Catalogo de Mapas

    El módulo de “Catálogo” cuenta con una serie de submódulos que permite interactuar principalmente en la consulta de fichas de metada de las capas de información, cargadas en la plataforma. Permitiendo la consulta de fechas y origen cartográfico. CaracterísticasAgrupa archivos de mapasPermite cargar y descargar capas según sea necesarioPuede reducir el tiempo de carga y los requisitos de memoria UsosFacilita el acceso a grandes colecciones de datosPermite estandarizar la información geográficaOptimiza los procesos de producción de información geográfica Evalúa la calidad de los elementosPermite definir los objetos geográficos en un lenguaje comúnEstablece las bases para el intercambio de datos geográficos entre diferentes usuarios Ejemplos de catálogos de mapasEl Catálogo de…